All Posts in Category: Hipersensibilidad

Hipersensibilidad dental (Lacer ®)

La hipersensibilidad dental o “dientes sensibles” se manifiesta por la sensación dolorosa (dolor agudo y de escasa duración) provocada por el contacto del diente con algunos estímulos (frío, calor, dulces, cepillado, etc.). Puede presentarse en dientes aparentemente normales, pero existe predisposición cuando la dentina queda al descubierto por alteración del esmalte (caries) o bien por retracción del borde de la encía (enfermedad periodontal). En ambos casos se facilita la estimulación de las terminaciones nerviosas y con ello la percepción del dolor.

Leer más

La hipersensibilidad dental y retracción de las encías

La hipersensibilidad dental es una condición bucodental que afecta a 1 de cada 4 personas y constituye un motivo de consulta frecuente en la clínica dental.

  • Puede resultar muy molesta para la persona que la sufre, pero se puede mejorar considerablemente su calidad de vida tan sólo con tratamiento ambulatorio.
  • Para que éste funcione, es importante que el paciente entienda qué es la hipersensibilidad dental, cómo se produce y cómo se puede solucionar.
  • Si el paciente comprende el problema, la adherencia al tratamiento ambulatorio y el cumplimiento de unos hábitos correctos serán más exitosos, y se podrá evitar así que la hipersensibilidad empeore y se tenga que recurrir a soluciones más invasivas, como la aplicación de resinas o la práctica de una endodoncia en última instancia

 

ELEMENTOS BÁSICOS PARA QUE EL PACIENTE ENTIENDA LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL

1. Explicar la hipersensibilidad dental: exposición de los túbulos dentinales. 
2. Explicar los objetivos del tratamiento ambulatorio: 

Combatir los síntomas: 

• Uso de productos de higiene bucal específicos que actúen sellando los túbulos dentinales (para bloquear el paso del estímulo) e inhibiendo la transmisión del dolor.
• Evitar la exposición a factores desencadenantes (frío, calor, ácidos, etc.).

Prevenir su progresión: 

• Corrección de malos hábitos: evitar morder objetos duros o apretar los dientes.
• Uso de productos que ayuden a prevenir el desgaste del esmalte dental y cuiden las encías.
• Revisión odontológica para hacer un seguimiento de la situación.
Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos