La hipersensibilidad dental es una condición bucodental que afecta a 1 de cada 4 personas y constituye un motivo de consulta frecuente en la clínica dental.
- Puede resultar muy molesta para la persona que la sufre, pero se puede mejorar considerablemente su calidad de vida tan sólo con tratamiento ambulatorio.
- Para que éste funcione, es importante que el paciente entienda qué es la hipersensibilidad dental, cómo se produce y cómo se puede solucionar.
- Si el paciente comprende el problema, la adherencia al tratamiento ambulatorio y el cumplimiento de unos hábitos correctos serán más exitosos, y se podrá evitar así que la hipersensibilidad empeore y se tenga que recurrir a soluciones más invasivas, como la aplicación de resinas o la práctica de una endodoncia en última instancia
ELEMENTOS BÁSICOS PARA QUE EL PACIENTE ENTIENDA LA HIPERSENSIBILIDAD DENTAL
1. Explicar la hipersensibilidad dental: exposición de los túbulos dentinales.
2. Explicar los objetivos del tratamiento ambulatorio:
Combatir los síntomas:
• Uso de productos de higiene bucal específicos que actúen sellando los túbulos dentinales (para bloquear el paso del estímulo) e inhibiendo la transmisión del dolor.
• Evitar la exposición a factores desencadenantes (frío, calor, ácidos, etc.).
Prevenir su progresión:
• Corrección de malos hábitos: evitar morder objetos duros o apretar los dientes.
• Uso de productos que ayuden a prevenir el desgaste del esmalte dental y cuiden las encías.
• Revisión odontológica para hacer un seguimiento de la situación.