Estética dental

Estética dental

Aunque tanto las carillas de porcelana como las coronas dentales son empleadas por el dentista para mejorar la estética de la sonrisa, existen diferencias considerables entre estos dos tratamientos de odontología.

Carilla dental

Coronas vs carillas

La carilla dental de porcelana, es una fina lámina de porcelana o de composite, del mismo tamaño que una uña y que se coloca mediante un adhesivo o cemento especial sobre la cara externa de un diente.

La carilla dental permite de una manera menos invasiva corregir la forma, posición y color de los dientes; asi recuperando la estética de la sonrisa.

Una vez colocada la carilla se siente y funciona como un diente blanco, bonito y normal.

Coronas dentales

La corona dental especialmente las coronas de circonio y las coronas 100% porcelana también son empleadas en odontología para satisfacer los requisitos estéticos de los pacientes.

Su desventaja con relación a las carillas dentales; es que la corona dental necesita siempre la preparación y tallado del diente a rehabilitar.

Sin embargo; es necesario optar por este tratamiento cuando queremos recuperar la estética de un diente cuya estructura dental está muy destruida. Tambien cuando reponemos dientes ausentes sin implantes usamos las coronas.

Mediante la corona dental se puede fortalecer un diente debilitado (por ejemplo después de la endodoncia); ya que lo refuerza porque cubre el exterior de todo el diente.

En prótesis dental también se puede hacer un puente de zirconio; donde la corona dental es parte de la unión del puente fijo que reemplaza los dientes ausentes.

Diferencia entre carillas y coronas dentales

Las carillas dentales de porcelana se emplean frecuentemente por razones estéticas ya que permite tener unos dientes blancos y diseñar la  sonrisa perfecta.

Las coronas dentales se usan para proteger un diente dañado (roto, desgastado o después de un tratamiento de endodoncia) y las coronas juntas en forma de puentes de porcelana, permiten rehabilitar estéticamente zonas donde faltan dientes.

Por último  es muy importante realizarse estos tratamientos con especialistas en el área; CDC cuenta con los especialistas para ese tratamiento, para darte así la mejor calidad y garantía.

 

Pequeños cambios naturales que hacen la diferencia:

 

Blanqueamiento dental

¿Qué factores afectan al color de los dientes?
Algunas personas tienen los dientes, de manera natural, más oscuros que otras. Unos pueden ser más amarillos, otros más grises o más marrones. Además, los dientes van amarilleando u oscureciendo con la edad. Junto a esto, el color natural de los dientes se puede ver afectado por muchos factores.

Las manchas superficiales (que los dentistas llaman manchas extrínsecas) pueden deberse a:

  • Fumar o mascar tabaco
  • Beber café, té o vino tinto
  • Comer alimentos de color muy fuerte, como cerezas y moras
  • Acumular depósitos de sarro, que se forman cuando la placa se ha endurecido

Las manchas internas (que los dentistas llaman manchas intrínsecas) pueden deberse a:

  • Tratamiento con el antibiótico tetraciclina durante el tiempo en que se formaron sus dientes
  • Cambio de color al amarillo o al gris como parte del proceso de envejecimiento
  • Traumatismos sufridos por los dientes que pueden provocar la muerte del nervio, lo que da al diente un tono marrón, gris o negro
  • Ingesta excesiva de flúor durante la formación de los dientes (desde el nacimiento hasta los 16 años), lo que da a los dientes un aspecto “moteado”
Discolored ToothWhitening
Dientes decolorados o manchados Dientes tras un blanqueamiento

 

¿De qué formas se pueden blanquear los dientes?

Una limpieza completa realizada por un dentista o higienista eliminará la mayor parte de las manchas provocadas por la comida y el tabaco. El uso de una pasta dentífrica blanqueadora también contribuye a eliminar estas manchas superficiales entre las visitas al dentista. Si las manchas llevan años en los dientes, puede que necesite un blanqueamiento profesional para eliminar las manchas externas más difíciles.

Las manchas internas se pueden eliminar con peróxidos u ocultarlas con carillas o fundas (coronas). Aunque todos estos métodos son seguros y eficaces, el dentista le recomendará el más adecuado en su caso, dependiendo del estado de sus dientes y los resultados que desee conseguir. Su dentista tendrá en cuenta:

  • El grado y tipo de manchas
  • Qué cantidad de estructura dental conserva todavía (¿El empaste llena casi toda la superficie del diente? ¿Es necesario o deseable modificar la forma de los dientes?)

¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento (con peróxidos) se puede hacer en la consulta del dentista o en casa, con un sistema que le aconsejará el propio dentista. Ambos métodos utilizan geles con peróxido que oxidan las manchas para eliminarlas. No es raro que los dientes se vuelvan un poco sensibles durante el proceso de blanqueamiento.

  • Blanqueamiento en casa
    El blanqueamiento en casa es el método más popular hoy en día. El dentista tomará una impresión de sus dientes y le fabricará una férula dental a medida. Deberá llenar la férula con un gel blanqueador y colocársela dos horas al día o toda la noche durante, durante dos semanas. Muchos de los paquetes de blanqueamiento que los dentistas prescriben hoy en día contienen una solución de entre un 10 y un 15% de peróxido de carbamida. Cuando se hace bajo la supervisión del dentista, el blanqueamiento en casa resulta muy eficaz.
  • Blanqueamiento en la consulta
    Este procedimiento, más rápido pero más caro, precisa entre 30 minutos y una hora en cada visita, y puede que necesite realizar varias visitas para conseguir la blancura deseada. Para proteger la boca, puede que se le aplique en las encías una sustancia similar a un gel y que se le coloque un “escudo” de goma alrededor del cuello de los dientes. A continuación, se aplica un agente oxidante (la solución de peróxido) a los dientes. A veces se usa una luz especial a intervalos de cinco minutos para ayudar a que el agente blanqueador se active.

¿Cómo funcionan las carillas?

Las carillas son pequeñas láminas de composite o de porcelana que se usan para cubrir la superficie de los dientes manchados y dar un aspecto agradable y homogéneo a los dientes rotos o mal formados. Hay dos técnicas básicas:

  • Carillas de composite
    Primero, se reduce ligeramente la parte frontal del diente para impedir que el diente “nuevo” sea demasiado grande. A continuación se hacen unas estrías microscópicas en la superficie del diente con un ácido suave. Se aplica al diente un composite del color de los dientes adyacentes, se le da forma, se solidifica con una luz y finalmente se alisa y se pule.
  • Carillas de porcelana (cerámicas)
    En el laboratorio se fabrica una lámina fina del mismo color y forma que el diente. Las carillas de porcelana suelen ser más fuertes, mientras que las de composite son más económicas. Para hacer una carilla de porcelana, el dentista toma una impresión del diente y la envía a un laboratorio para que fabriquen la carilla. Normalmente esto se hace después de haber reducido la parte frontal del diente. En los dos métodos hay que preparar el diente para la adhesión con una solución que deja la superficie del diente áspera. A continuación se puede adherir la carilla al diente con un cemento específico.

Aunque son más caras, las carillas de porcelana se pueden hacer de un color más similar al de los otros dientes y normalmente duran entre cinco y diez años.

BeforeBonding AfterBonding
Antes de las adhesiones Después de las adhesiones

¿Les van a salir manchas a mis dientes recién blanqueados? 
Todos los dientes pueden mancharse, incluidas las carillas  anteriormente mencionadas. Para evitar que vuelvan las manchas, intente no fumar, beber café, té o vino tinto, y comer alimentos con mucho color. Asimismo, cepíllese los dientes dos veces al día con una pasta de dientes blanqueadora.

 

Si tienes alguna otra duda, contacte con nosotros o pida cita al 93 946 09 15 // 608 995 772.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Chat de WhatsApp con CDC
Enviar vía WhatsApp
Llámanos