¿Qué es la odontología restaurativa?
El término «odontología restaurativa» se refiere a la atención integrada de los problemas de salud oral y restauración de la cavidad bucal a un estado funcional y estético. Aunque la Asociación Dental de los Estados Unidos no reconoce actualmente esta disciplina como una especialidad odontológica, los odontólogos generales pueden realizar muchos de estos procedimientos sin necesidad de contar con estudios ni certificación adicional. Todo depende de la dificultad del proceso y de las preferencias del odontólogo. Muchos de los procedimientos también están incluidos en la especialidad de odontología prostodóntica, incluyendo los empastes, las carillas, las coronas, los puentes, las prótesis parciales y completas y los implantes dentales.
Reemplazo de piezas dentales faltantes
La odontología restaurativa se conoce a menudo como odontología prostodóntica. Independientemente de que tu odontólogo use el nombre de «odontología restaurativa» o el de «odontología prostodóntica», el fin es el mismo: tratar de conservar los dientes naturales tanto como sea posible. Remplazar las piezas dentales faltantes con implantes, puentes, prótesis parciales o totales, también ayuda a mejorar la salud dental. Rellenar los espacios vacíos en la boca puede ayudar a prevenir las caries en los espacios restantes porque las brechas con forma extraña son puntos vulnerables para la aparición de la placa, lo que ocasiona la acumulación de bacterias. Cuando existen piezas dentales faltantes también forzamos los demás dientes, porque no tenemos suficiente superficie para masticar.
Opciones de la restauración dental
Cuando estés pensando en un tratamiento de odontología restaurativa, debes tener en cuenta tanto el aspecto físico como el aspecto económico (tu salud y tu presupuesto). La mayoría de los odontólogos que realizan este tipo de procedimientos tratarán de conservar la mayor cantidad de dientes naturales posible antes de acudir a las prótesis parciales o totales, para que no tengas que retirar y limpiar los aparatos frecuentemente, aunque, a veces, las prótesis totales o parciales son la mejor opción, si te falta un gran número de piezas y no eres apto para los implantes dentales debido a otros problemas de salud.
Tipos de restauración dental
En la actualidad, gracias a la variedad de opciones disponibles para la restauración dental, tienes varias opciones para reparar dientes desgastados, con caries, dañados o faltantes para recuperar una sonrisa bella y saludable. Dependiendo de la naturaleza de tu problema, tu dentista podrá realizar uno de los dos tipos de restauraciones dentales:
-
Directa.
La restauración dental directa consiste en colocar una obturación o empaste en una cavidad preparada. Este procedimiento puede ser realizado en una sola consulta. Tu dentista escogerá, entre varias opciones de obturación o empaste, la más adecuada dependiendo de la ubicación y del tipo de la imperfección. Por ejemplo, con frecuencia se usan ionómeros de resina o vidrio para reemplazos dentales cerca de la raíz u otras zonas no sujetas a presión intensa por el masticado.
-
Indirecta.
La restauración indirecta incluye reemplazos dentales personalizados en forma de coronas, conocidas como onlays o inlays. Una corona cubre por completo la superficie de masticado de un diente, una inlay cubre dentro de la parte superior de los dientes y una onlay cubre una o más cavidades de los dientes, incluyendo la superficie de masticado. Una restauración indirecta necesitará más de una visita porque ambas coronas, onlay o inlay, deben ser fabricadas en un laboratorio. Las coronas se pueden fabricar a partir de diferentes materiales. Todavía se usa el oro en algunas coronas inlays; sin embargo, para las personas que les preocupa el color blanco de sus dientes, existen otras opciones como la porcelana y las resinas de compuestos de color del diente.
Consulte con nosotros o pida cita al 93 946 09 15 // 608 995 772