All Posts in Category: Salud dental

Beneficios de la pasta de dientes con flúor, del enjuague bucal y del agua fluorados.

¿El flúor previene la caries?

El flúor ayuda a prevenir la caries, deteniendo la velocidad de descomposición del esmalte dental, e incrementa el índice del proceso de remineralización. Los cristales de esmalte nuevos que se forman son más duros, grandes y más resistentes al ácido. El esmalte dental es duro y poroso. La placa en la superficie de tus dientes puede producir ácidos que se filtran por esos poros (bastoncillos) del esmalte y rompen su estructura interna. Este proceso, llamado desmineralización, puede dar origen a un punto débil en el diente que se puede convertir en una caries, a no ser que sea tratado. Conocer lo que el flúor puede hacer por tus dientes te ayudará a saber más sobre el cuidado dental y a estar más pendiente de cómo identificar la placa y cómo prevenir que dé origen a caries.

Aprende lo que el flúor hace por tus dientes

Las fuentes comunes de flúor son el agua potable fluorada, la pasta dental y algunos enjuagues bucales.

Pasta con flúor

La pasta con flúor ayuda a la prevención de caries tanto en niños como en adultos. Para ayudar a endurecer los puntos débiles y raíces expuestas y ayudar a prevenir las etapas tempranas de las caries, cepíllate los dientes con regularidad con una pasta dental que contenga flúor.

  • No olvides supervisar a tus hijos cuando se laven los dientes.
  • Los niños menores de 6 años solo deberían usar una pequeña cantidad de pasta de dientes equivalente al tamaño de un guisante cuando contenga flúor.

Enjuague bucal con flúor

Enjuagar la boca con enjuague bucal que contenga flúor es otra forma de protegerte a ti y a los tuyos contra las caries.

  • Existen muchas marcas de enjuague bucal con flúor.

Agua con flúor

Añadir flúor al agua potable es una de las formas más fáciles y menos costosas de proteger a niños y adultos contra las caries.

  • ¿Desconoces el nivel de flúor en tu agua? Informa a tu dentista en caso de que el agua potable que consumes no contenga flúor. Te podría recomendar diferentes tratamientos con una alta concentración de flúor.
  • Si el agua que consumes no contiene flúor, tu dentista te recetará a ti y tu familia vitaminas o gotas fluoradas para proteger tus dientes contra las caries.
  • El agua potable fluorada es una gran alternativa a bebidas carbonatadas ya que protege tus dientes a la vez que minimiza el daño que produce el consumo de azúcares.
  • El agua embotellada puede no contener flúor, por lo que, aunque parezca lo más sensato, piensa en todo el flúor que no estarás consumiendo del agua del grifo.

El flúor juega un papel fundamental en la salud de tus dientes y como ahora sabes su importancia, puedes incluirlo con más regularidad en tu rutina de cuidado bucal.

 

 

Consulte con nosotros o pida cita al 93 946 09 15 // 608 995 772

Leer más

Dejar de fumar. 25 respuestas a preguntas frecuentes

Cesación tabáquica y salud oral

Ayudando a nuestros pacientes con 25 respuestas a preguntas y comentarios frecuentes.

1. “Fumo porque algún vicio hay que tener”.
Pero busca uno más saludable, que no te cueste la vida.

2. “La mayoría de la gente fuma».
Uno debe reflexionar en sus acciones pensando en cuál es su situación personal y no dejándose llevar por lo que hacen los demás

3. “¿Debería preocuparme por las manchas blancas que tengo en la encía?”.
Por supuesto, pues a algunas de estas manchas se las considera lesiones precancerosas y el riesgo de malignizarse aumenta al fumar.

4. “¿Desaparecerán las manchas de los dientes al dejar de fumar?”.
Para poder eliminarlas, debes acudir a tu dentista, porque una vez que se han producido no se quitan sólo con dejar de fumar. Sin embargo, lo que sí que vas a poder conseguir, si dejas de fumar, es que no vuelvan a aparecer.

5. “¿Pierden antes los dientes los fumadores?”.
Sí, porque el tabaco produce más periodontitis y está enfermedad, a largo plazo puede llevar a la pérdida dentaria.

6. “Ya lo intenté una vez y volví a fumar”.
Cuantos más intentos hagas, más posibilidades de éxito para conseguirlo. Quizás en tu caso hay que buscar la manera para conseguirlo a largo plazo. Tu dentista/ higienista dental pueden ayudarte y aconsejarte.

7. “Quien quiere dejar de fumar, deja de fumar” o “Quien no lo deja, es que en el fondo no quiere”.
No es fácil dejar de fumar, ya que, como toda adicción, existen factores que van más allá de la motivación. Con ayuda es más fácil conseguirlo.

8. “¿Seré capaz de dejar de fumar?”.
Por supuesto, sólo tienes que tener ganas y buscar ayuda cuando la necesites.

9. “Este no es un buen momento para dejarlo”.
Es favorable buscar el mejor momento para dejar de fumar, pero también hay que valorar si va a existir ese mejor momento alguna vez.

10. “Lo dejaré cuando note que me hace daño”.
Cuanto antes se abandone el tabaco mayores son las posibilidades de que no ocasione efectos negativos sobre la salud. Cuando notas que el tabaco te está haciendo daño, puede ser un poco tarde.

11. “No me hace daño porque no me trago el humo”.
Aunque el humo no llegue al pulmón, en la boca hay tejidos vivos como las encías y los carrillos que también lo absorben y que pueden sufrir daño.

12. “¿No soy demasiado mayor para dejarlo?”.
Con más razón, dejar de fumar te dará mejor calidad de vida cuando más lo necesitas.

13. “No es tan perjudicial para mí, fumo tabaco light” o “Fumo muy poco”.
El efecto del tabaco en la boca y sobre otros órganos es el mismo sea tabacolight o normal. Existen pacientes en los que por su predisposición genética, el riesgo de que aparezcan problemas debidos al tabaco es independiente a la cantidad de su consumo. Esto quiere decir que una mínima cantidad les puede hacer daño.

14. “El tabaco negro es peor que el rubio”.
No existen estudios que demuestren que uno sea peor que otro. Los dos son igual de malos para la salud sistémica y bucal.

15. “Los cigarrillos son mucho peores que los puros o las pipas” o “Los puros son mucho más naturales”.
Cualquier producto de tabaco tiene efectos negativos sobre la salud, incluso los productos de tabaco sin combustión.

16. “Los cigarrillos electrónicos son menos perjudiciales que el tabaco”.
No se puede aseverar que sean igual de perjudiciales. Es asumible que al no tener todas las sustancias tóxicas del tabaco y al no mediar combustión sean menos dañinos; pero esto no significa que sean inocuos ni que ayuden a dejar de fumar, dado que al contener nicotina en su composición mantienen la adicción.

17. ”Se engorda mucho al dejar de fumar”.
Puede suceder en algunos casos un aumento de peso, debido a la tendencia a picar entre horas para combatir la ansiedad, pero a pesar de ganar unos kilos el beneficio para la salud al dejar de fumar es más importante. Si uno evita estas conductas sustitutorias, no tiene por qué ocurrir.

18. “Se pasa muy mal al dejarlo” o “Es peor el remedio que la enfermedad”.
El síndrome de abstinencia tiene una curva ascendente durante las primeras 2 a 3 semanas. Luego, los síntomas se atenúan. En caso de ser necesario, existen fármacos que facilitan que la abstinencia seas más llevadera.

19. “Necesito el tabaco para relajarme”.
Realmente el tabaco genera más ansiedad, lo que ocurre es que a veces se asocia con momentos o actividades agradables.

20. “¿Y qué voy a hacer si me pongo nervioso?”.
Respirar hondo, pasear, buscar actividades que activen sensaciones que resulten placenteras.

21. “La otra vez que dejé de fumar me deprimí”.
Los cambios de humor son frecuentes al dejar de fumar, pero son pasajeros y generalmente no necesitan de una intervención específica.

22. “¿Debería contar que estoy dejando de fumar?”.
Sí, para que todo tu entorno te apoye y ayude.

23. “¿Volveré a engancharme con un solo cigarrillo?”.
Es muy probable, porque la adicción a la nicotina guarda memoria en el cerebro.

24. “¿Realmente compensa dejar de fumar?”.
Por supuesto, todos son ventajas

25. “¿Cuándo me recuperaré de los efectos del tabaco?».
Los beneficios de dejar de fumar son rápidos y en unos meses o años, el riesgo de padecer ciertas enfermedades se iguala al de las personas que nunca han fumado. Depende de la edad a la que dejes de fumar, de la carga de tabaquismo y de la patología que hayas acumulado durante ese tiempo.

Leer más

La mejor pasta dental para personas con RIESGO a CARIES

En CDC somos punto de venta de la pasta dental recomendada para pacientes con tendencia a #caries, GC MI Padre Plus ®️ by @gcdentalcare

 

CREMA DENTAL CON CALCIO, FOSFATO Y FLUORURO DISPONSIBLES

Para uso bajo la supervisión de dentistas o médicos usando las indicaciones recomendadas.

?DESCRIPCIÓN

MI Paste Plus es una crema dental a base de agua que contiene fluoruro de sodio y RECALDENTTM* (CPP-ACP: Casein Phosphopeptide-Amorphous Calcium Phosphate). El grado de fluoruro es de 0,20% w/w, (900ppm). Cuando CPP-ACP es aplicado en la cavidad oral, este se une a la bio-película, placa, bacterias, hidroxiapatita y tejido blando
liberando localmente calcio, fosfato y fluoruro biodisponible.

⚠️IMPORTANTE

La saliva aumenta el efecto del CPP-ACP y el sabor ayuda a estimular el flujo de la misma. Entre más tiempo se mantenga el CPP-ACP y la saliva en boca, el resultado será más efectivo.

?RECOMENDACIONES

Para ser usado en procedimientos de limpie.za y pulido dental como parte de los tratamientos de profilaxis realizados por profesionales. MI Paste Plus también puede ser usada para manejar la sensibilidad en los dientes, post-raspado, alisado radicular y blanqueamiento.

?CONTRAINDICACIONES

RECALDENTTM (CPP-ACP) es un derivado de la caseína de la leche. No se use en pacientes con alergias o sensibilidad a la proteína de leche o preservativos con benzoato.

INSTRUCCIONES DE USO

Consulte a su dentista o medico para uso en niños menores de 12 años.
Adultos y niños mayores de 12 años??

Aplicación en clínica o consultorio:

✔️Aplicación con “cubeta” desechable:
1. Antes de aplicar lave la cubeta cuidadosamente con agua en abundancia.
2. Coloque una capa de MI Paste Plus en la cubeta de forma uniforme y abundante y aplíquela en la parte de superior o inferior de los dientes.
3. Dejar la cubeta fija en la boca del paciente durante un mínimo de tres minutos.
4. Después de este tiempo remueva la cubeta.
5. Indique al paciente que tiene que dispersar el remanente del MI Paste Plus en su boca usando su lengua. El paciente deberá de retener el MI Paste Plus por el más tiempo que pueda en su boca (otros 1-2 minutos o más) sin escupir o tragar el producto. Entre más tiempo se mantenga el MI Paste Plus en contacto con la boca y saliva, más efectivo será el resultado.
6. Pida al paciente que escupa cualquier remanente que pueda tener y deje la boca sin enjuagar. Cualquier remanente de
MI Paste Plus que quede en la boca se disipara gradualmente. El paciente no deberá de comer o beber nada en los siguientes 30 minutos después del tratamiento.
7. Deseche la cubeta después de usar.

✔️Aplicación sin “cubeta” desechable
1. Si es necesario, remueva cualquier exceso de saliva de la superficie de los dientes con un rollo o torunda de algodón. NO ES NECESARIO secar los dientes con aire comprimido.
2. Aplique MI Paste Plus en cantidad abundante en la superficie de los dientes usando un algodón o dedo enguantado. En las
áreas inter proximales con acceso difícil, use un cepillo de dientes inter proximal.
3. Pida al paciente que use su lengua para distribuir el MI Paste Plus alrededor de la boca y dientes. Deje que el MI Paste Plus
funcione por tanto tiempo como sea posible (mínimo 3 minutos). Evite que el paciente expectore, escupa o trague durante
este tiempo.
4. Pida al paciente que escupa cualquier remanente que pueda tener y deje la boca sin enjuagar. Cualquier remanente de MI Paste Plus que quede en la boca se disipara gradualmente. El paciente no deberá de comer o beber nada en los siguientes 30 minutos después del tratamiento.

Aplicación en casa:

✔️Aplicación en el día, después de lavarse los dientes de acuerdo a la recomendación de su dentista o medico:
1. Aplique una cantidad generosa de MI Paste Plus en los dientes superiores e inferiores. Una porción del tamaño de un
chícharo (arveja) debe ser suficiente para cada arco dental. MI Paste Plus debe ser aplicado con la punta de un dedo limpio y seco o con una torunda de algodón. En áreas difíciles (entre los dientes) use un cepillo de dientes para áreas inter proximales o hilo dental cubierto con MI Paste Plus.
2. Use su lengua para distribuir MI Paste Plus por toda la boca y dientes. Deje que la MI Paste Plus funcione por tanto tiempo como sea posible (mínimo 3 minutos). Evite expectorar, escupir o tragar durante este tiempo.
3. Escupa cualquier remanente que pueda tener y deje la boca sin enjuagar. Cualquier remanente de MI Paste Plus que quede en la boca se disipara gradualmente. Evite comer o beber durante los siguientes 30 minutos después del tratamiento.

 

✔️Aplicación durante la noche después de lavarse los dientes de acuerdo a la recomendación de su dentista o medico:

Nota:
El uso durante la noche es recomendado en pacientes adultos con alto riesgo de caries dentales.
1. Aplique una cantidad generosa de MI Paste Plus en los dientes superiores e inferiores. Una porción del tamaño de un
chícharo (arveja) debe ser suficiente para cada arco dental. MI Paste Plus debe ser aplicado con la punta de un dedo limpio y seco o con una torunda de algodón. En áreas difíciles (entre los dientes) use un cepillo de dientes para áreas inter proximales o hilo dental cubierto con MI Paste Plus.
2. Use su lengua para distribuir MI Paste Plus por toda la boca y dientes. Deje que la MI Paste Plus funcione por tanto tiempo como sea posible (mínimo 3 minutos). Evite expectorar, escupir o tragar durante este tiempo.
3. Escupa cualquier remanente que pueda tener y deje la boca sin enjuagar. Cualquier remanente de MI Paste Plus que quede en la boca se disipara gradualmente. Evite comer o beber durante los siguientes 30 minutos después del tratamiento.

 

SABORES

Fresa (S), Melón (M), Vainilla (V), Menta (I), Tutti-Frutti (T)

ALMACENAJE

Para optimo desempeño el producto se recomienda se almacene en una área de baja humedad, lejos de la luz solar y entre (8-25°C) (46,4-77,0°F).

ENVASE

Tubo con 40gr. (35mL)

⚠️ PRECAUCIÓN ⚠️

1. Remueva el exceso de pasta o humedad dentro de la tapa y tubo, y siempre cierre el producto con su tapa después de usar.
2. Mantenga fuera del alcance de niños. El uso de MI Paste Plus no es recomendado en niños menores de 6 años.
3. Si por accidente consumiera más del producto recomendado para cepillar, consulte a su médico de inmediato o contacte su
centro de control de intoxicación local.
4. En caso de contacto con los ojos lave inmediatamente con agua en abundancia y busque atención médica.
5. En caso se derrame en la ropa, lave con agua.
6. CUIDADO: RECALDENTTM (CPP-ACP) es un derivado de la caseína de la leche. No se use en pacientes con alergias o sensibilidad a la proteína de leche o preservativos con benzoato.
7. En caso de experimentar alguna reacción alérgica descontinúe su uso de inmediato, enjuague su boca con agua en
abundancia, no trague el contenido y escupa de inmediato, y busque ayuda médica o consulte a su médico.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Llámanos